Bueno,despues de un tiempo sin escribir, básicamente por vagancia, regreso con el retorno de Naruto, que ya tocaba despues de casi 2 años de relleno,hombre yaaaaa
He aqui el trailer de la nueva temporada!!
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
miércoles, febrero 14, 2007
lunes, noviembre 13, 2006
Trailer de Prince of Tennis
Prince of Tennis es una serie de anime y manga, que al más puro estilo Oliver y Benji nos cuenta las aventuras de Echizen Ryoma y su equipo de tenis en los diversos torneos que se realizan.
Es una serie entretenida, con personajes estereotipados, jugadas imposible y un protagonista de lo más cargante, pero si te mentalizas para ignorarlo es bastante divertida. No hace mucho sacaron la pelicula con actores reales, y he aquí el trailer que refleja bastante bien el espíritu de la serie (como se flipan con los tiros xD)
Es una serie entretenida, con personajes estereotipados, jugadas imposible y un protagonista de lo más cargante, pero si te mentalizas para ignorarlo es bastante divertida. No hace mucho sacaron la pelicula con actores reales, y he aquí el trailer que refleja bastante bien el espíritu de la serie (como se flipan con los tiros xD)
miércoles, octubre 25, 2006
El anime de Death Note
Bien,después del manga y la película ya sólo quedaba el anime de Death Note. Y aquí está, con un dibujo bastante fiel al original (al menos por lo que he podido ver en el primer episodio), buena animacion y una banda sonora original. Creo que seran un total de 37 episodios (no estoy seguro), lo que quiere decir que al menos no habrá mucho relleno (vade retro Naruto!!).
Aquí el opening, bastante bien, planteando ya desde un principio el argumento de la primera saga: L vs Kira.
Aquí el opening, bastante bien, planteando ya desde un principio el argumento de la primera saga: L vs Kira.
miércoles, octubre 04, 2006
Manga: Naruto japones vs Español!
Bien, seguro que conoceis la serie de Naruto... Despues de todo, es casi imposible no hacerlo si te mueves por este mundo friki je. Hace poco que Jetix ha empezado a emitirlo en castellano, y la pregunta es... es mejor el original o la version española? Pues nada más comparar el primer opening japones...
y su ending ...
con los respectivos castellanos...
tendremos la respuesta.
y su ending ...
con los respectivos castellanos...
tendremos la respuesta.
lunes, septiembre 04, 2006
Manga: Jungle Wa Itsumo Hale Nochi Guu!

Hale vive con su madre en la selva, en un pequeño poblado. Es un chico responsable que se comporta como si fuese un adulto (en realidad es el actúa de una forma más madura de todos los personajes) debido a lo gandul y borracha que es su madre y que, basicamente, si él no cuida de si mismo mal le iria... Un día se encuentran con una adorable niña llamada Guu y su madre decide que vivirá con ellos en un impulso (ya dije que es un poco alocada?). Al día siguiente, Guu muestra su verdadera cara...
Este anime de tan largo nombre pertence, como Bobobo, a ese gran género que es el humor absurdo. Capítulo tras capítulo veremos las locuras y problemas que causa esa niña tan rara (y me quedo muy corto al llamarla asi) que es Guu, sin olvidar a un monton de personajes a cual más extraño, como la peligrosisima profesora enamorada de Hale o el líder afro del pueblo. Es una serie divertidisima, con algo de argumento (menos paranoica que bobobo) compuesta por 26 episodios y tres series de ovas que la continuan. Ideal para ver con amigos para pasar un buen rato jeje.
A continuacion un video en el que se puede ver lo que pasa cuando Hale intenta romper el hielo con la nueva profesora...
jueves, julio 20, 2006
Manga: Bobobo!!

Bobobo es la serie con el humor más absurdo que he podido ver... y no sé si mi cordura resistiría más tonterias, la verdad.
Su "argumento" (lo pongo entre comillas porque no es más que una excusa para poner idas de ollas una tras otra) es el siguiente: un malvado imperio va por ahi quitandole el pelo a la gente (son malos pero malos) y Bobobo con sus amigos (sufridos amigos,porque muchas veces pillan mas ostias que los enemigos) se enfrentarán a ellos.
Para ver esta serie hay que estar mentalizado: no es un shonen. Es una comedia llena de combates estúpidos (como las peleas a lagrima viva, en la que gana el que mas pena da), técnicas excéntricas (a destacar las fusiones de bobobo y el resto) y personajes a cada cual más raro (softon es un tio con cabeza de mier**). Si sabes lo que vas a ver y estás preparado para ello esta serie es de las mejores: te reiras como nunca y te lo pasarás genial. Si vas esperando un poco de seriedad y un argumento con sentido... mejor dejalo.
He aqui un pequeño video en español... una muestra de humor absurdo en 40 y pocos segundos
Por desgracia esta serie no está acabada, por lo que he leído en japon la retiraron por su violencia(?), así que no llega a acabar la historia... una verdadera lastima.
jueves, junio 22, 2006
Manga: One Piece... Sogeking!!!
He aqui un ejemplo del humor de One Piece, ahora mismo la mejor serie manga que tengo el placer de disfrutar.
Este es el video de presentacion de Sogeking, poderosos superheroe.. hay que verlo!!
martes, junio 20, 2006
Manga: Death Note

Qué harías si pudieses matar a quien quisieras con tan sólo escribir su nombre? Usarías este poder para fines egoístas o intentarias utilizarlo para cambiar el mundo? Es más, es ético asesinar - aunque sea a despojos humanos - para conseguir un bien mayor?
Death Note es un manga de 12 tomos que nos cuenta la historia de Yagami Light, un joven estudiante que se encuentra el cuaderno de un dios de la muerte, un Shinigami, y mediante el cual puede matar a quien desee siempre que conozca su nombre y su rostro. Con el cuaderno en sus manos, Light toma una decisión: matará a todos aquellos que merezcan ser castigados para de esta manera crear un mundo perfecto de orden y paz.
Este es un manga para adultos y ello se nota en el tratamiento de los personajes, con un protagonista manipulador y dispuesto a todo para conseguir a su objetivo, lejos del estereotipo de héroe; y con las situaciones, pues si bien está claro que los métodos de Light son crueles el resultado que obtiene es ciertamente positivo. El fin justifica los medios? Death Note engancha por lo arriesgado de su argumento, por los duelos mentales que se establecen entre Light y sus perseguidores (creo que son los personajes de manga más astutos y retorcidos que he leído nunca) y por las sorpresas que suceden continuamente. Sin duda, una obra maestra sólo desmerecida un poco por el final, que no me acaba de convencer.

miércoles, mayo 17, 2006
Manga: Full Metal Alchemist

Para ser sincero el manga de Full Metal Alchemist no me lo he leído entero, así que voy a comentar su anime que si que he visto y que tiene marcadas diferencias con la versión escrita ( aunque lo que leí del manga también estaba muy bien ).
Para comentar esta serie podría hablar sobre el mundo en el que se ambienta; la Europa de principios del siglo pasado con ligeros cambios fantásticos, la alquimia que permite a los protagonistas realizar prodigios mágicos y saltarse las leyes de la naturaleza, pero prefiero comentar la premisa en que se basa todo el argumento:hay que pagar un precio por aquello que quieras, ya sea en dinero, tiempo, experiencia o medios. O en vidas.
Los protagonistas son Edward y Alphonse Elric, hermanos y jovenes alquimistas. Cuando no eran más que niños e impulsados por amor - el camino al infierno está lleno de buenas intenciones - cometieron un grave error; un error que siempre pagarán. Es a partir de ese momento que dedicarán su vida a recuperar aquello que han perdido buscando la piedra filosofal que les permita saltarse las leyes, conseguir algo sin dar nada a cambio.
Este es, en mi opinión, una historia para adultos. Los personajes cambian, maduran, sufren, temen y odian como cualquiera de nosotros lo haría y no como un héroe idealizado que "disfruta" peleando. En FM cada personaje tiene sus propias motivaciones y deseos, y muchas veces el camino que emprenden para lograrlos, el precio que pagan, es mucho más caro del que estaban dispuestos a pagar en un principio.
FM es una gran obra, una de las mejores que he tenido el placer de ver y que cuenta una GRAN historia, con mayúsculas. Acción, humor, drama ... tiene de todo. Ningún capítulo de los 51 que consta sobra. Hace poco salió una película que continuaba la historia unos años después, pero aún así sólo con ver el anime es más que suficiente para entenderlo y disfrutarlo.

miércoles, mayo 10, 2006
Manga: Cuánto mide el campo de Oliver y Benji?

Pues bien, para encontrar la distancia a la que se ve el horizonte, basta un poco de trigonometría: El radio de la Tierra (6.327 Km.), el radio de la Tierra más la altura del observador (calculémosle 1,70 m, aunque sean japoneses, y por tanto pequeñitos), y la línea que va de los ojos del observador al horizonte forman un ángulo rectángulo. El ángulo al centro de la Tierra resulta ser alfa. De aquí se puede deducir la ecuación:
6.378 Km. = 6.378'0017 Km. * cos (alfa)
Es en ella donde se puede obtener el ángulo al centro de la Tierra (alfa). Como final de la parte científica, la distancia del observador a la línea del horizonte se puede calcular como 6.378,0017 Km. * sin (alfa).
Ah, ¿Que queríais sólo la medida? Bueno, la cuestión es que la distancia a la que una persona de 1,70 m de altura ve el horizonte es de alrededor de 4,5 Km. Teniendo en cuenta que la línea de puerta aparece cuando un jugador está (más o menos) a 3/4 de la longitud del campo, es fácil deducir que Oliver y Benji juegan en un campo de, aproximadamente... ¡¡¡ 18 Km de longitud !!!
Y aquí comienzan las cuestiones que a uno le acuden a la cabeza inmediatamente: ¿a qué velocidad media corre Oliver (o Mark o Julian)? ¿A 150 kilómetros por hora? (Esto explica por qué este pobre enfermo del corazón no consigue nunca acabar un partido). Pero hay más preguntas: ¿os habéis fijado en cuando Oliver Aton chuta desde su área un balonazo que atraviesa los 18 Km de campo, agujerea la red e incluso la pared del fondo?. La pregunta obvia es ¿hacen controles anti-dopaje en Japón?. ¿A que velocidad dispara Oliver? ¿a 16.800 kilómetros por hora?. ¿No rompería la barrera del sonido varias veces? ¿no reventaría el balón varias veces?. El balón... ¿es en realidad un balón o una bala de cañón de la Primera Guerra Mundial?. ¿Cómo puede un portero como Benji parar un cañonazo de Oliver? ¿le arrancará los brazos o parará el balón disparando un misil tierra-aire con un misil Sidewinder?,¿usará un Bulldozer?. Y poniéndonos tétricos... ¿y si el balón impacta en la cabeza de otro jugador (o en otro jugador) nada más ser disparado a la velocidad de 16.800 km/h?, ¿le arranca la cabeza o lo atraviesa?, ¿el balón revienta?, ¿revienta la cabeza?. ¿Cómo logra Oliver que no se le salga los huesos de la pierna?, ¿dando varias vueltas sobre sí mismo hasta que acabe el giro por inercia?.
Otra más: ¿Qué esquema de juego usan?, ¿será el 1-1-1-1-1-1-1-1-1-1?. ¿En qué consiste la técnica del contragolpe?. ¿Cómo reclaman los defensas "fuera de juego"?, ¿disparando una bengala al aire?. ¿Cómo detienen a un jugador lejano?, ¿le disparan en las piernas hasta que se detenga?. Si un hincha enfervorecido invade el campo, ¿cómo y cuándo lo pillan?, ¿usan un misil tierra-tierra?, ¿llaman a Mazinger Z?. Si un jugador cae a tierra, ¿no se arriesga a morir antes de que lo encuentren?. ¿Cómo se puede hacer una obstrucción?.
Al final del partido, ¿pasa el autobús a recoger a los jugadores, o deben dirigirse solos al vestuario?. ¿Cómo sabe el árbitro si los jueces de banda señalan algo?, ¿con emisoras de radio?. Si uno atraviesa a la carrera todo el campo, regatea a todos, portero incluido, digamos tras un par de horas de carrera, y tira a puerta vacía y falla, ¿qué hace?, ¿se mete un tiro allí mismo?, ¿y cuando descubre que el partido había acabado hace media hora, e incluso había pasado el descanso?. ¿Cómo hace después el que corta el césped para mantenerlo cortado?, ¿no crecerá otra vez la hierba antes de que termine de realizar su trabajo?, ¿está condenado a realizar un trabajo sin final?, ¿trabaja mientras juegan?. ¿Con qué pintan las rayas del campo?, ¿con un F-18 en vuelo rasante?.
Si en un partido se ve más de un gol, ¿pasa a la Historia?. Si un jugador llamado por el árbitro escapa para no dejarse reconocer, ¿organizan un equipo de búsqueda?. Si un equipo consigue mantener el control del balón durante, digamos, tres cuartos de hora, y un jugador lo pierde, ¿qué le hacen?, ¿lo apalean?.
Cuando deben hacer un cambio, ¿envían a los scouts a avisar?. ¿Cuántos asientos hay en las tribunas?. ¿Caben los habitantes de países enteros en las gradas del campo?. Para encontrar tu asiento... ¿debes llevar un GPS?, ¿una vespino?. ¿Los ultras se comportan como de costumbre, o están demasiado lejos?, ¿con qué lanzan objetos al campo?, ¿con un bazooka?. ¿Cómo ven algo de lo que ocurre en el lado opuesto del campo?, ¿con retransmisiones vía satélite?. Y si un equipo juega encerrado en su campo... el público del otro lado del estadio, ¿qué hace mientras tanto?, ¿se van a casa a dormir o juegan al ajedrez?. Y ahora que lo pienso... ¿Y SI HAY NIEBLA?.
lunes, mayo 08, 2006
Manga: One Piece

One Piece es un manga de piratas, de acción, de humor, de personajes imposibles y otros sumamente humanos ( y a veces las dos cosas), pero más que nada es una historia de aventuras.
En cierto manera me recuerda a Dragon Ball al principio, cuando Goku y compañía recorrían el mundo buscando las bolas de dragón, antes de que se volviera un manga de combates apolípticos eteeeeernos. Es éste espirítu de ver un mundo nuevo, de sorprendernos con los enemigos y lugares que se encuentran los protagonistas lo que podemos encontrar en One Piece, sobretodo a partir de la llegada a Grand Line. Antes de eso se reune al grupo principal repetiendo el consabido esquema de "pelea contra malo igual a compañero nuevo", hasta tener reunido a los protagonistas (aunque luego se añadiran unos cuantos más). Pero es con la llegada del grupo a Grand Line que esta serie se muestra verdaderamente grande con personajes cada vez más estrambóticos y graciosos (pasando desde un ballenato kilometrico hasta por un reno parlante), sin olvidarnos por supuesto de los grandes combates épicos (después de todo es un shonen) pero sin llegar a olvidar por un momento que aquí lo importante es pasarselo bien.
En resumen, una serie de aventuras que supone un soplo de aire fresco en un género cargado de peleas constantes y con escaladas de poder cada vez más grandes (que no es que no estén bien,pero llega un momento en que ya cansan oye).
Como anécdota decir que el autor de esta obra, Eiichiro Oda, trabajó como ayudante para Nobuhiro Watsuki en la creación de Rurouni Kenshin, un peazo de manga de acción de samurais ambientado en el Japón de la Restauración.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)