Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 19, 2007

Se nos va un pedacito de infancia

Creo que hablo por todos (ya que parece que todos estáis de vacaciones... xD) que con esta noticia que hoy escribo, es fácil recordar viejos momentos, tardes, veranos, noches enteras que añorar. Y es que señores, Nintendo a decidido no producir más mi consola preferida por excelencia por ser la primera (gracias a ella creo que conseguí estas bonita gafas que hoy llevo). Así que bueno creo que un post en nuestro blog como homenaje a la GAMEBOY es lo mínimo que puedo hacer.



lunes, abril 30, 2007

HISTORIA DE LA CREASIÓN DER MUNDO EN VERSIÓN AUTÉNTICA DE LA GÜENA...



Ar pronsipio to era oscuridá, y Dió nuetro señócreó la lú. Asín le quedó to enfocao, pero no había casi de ná y era aburrío.

Entonse se rascó la cabeza y se dijo: Joé qué muermo, ví a creá argo má grasioso.

Y hiso las planta vegetale y los yerbajo. Pero entoavía era soso er mundo y Dió se jartaba de eshar siesta porque aún se aburría.

Yastá, pensó, haré lo animale pa que se meneen un poquiyo y me den argo de chou espestacular.

Y hiso los bishos. Le salieron de to los tamaño y colore y peluos y plumaos y carvos y con pata y sin pata y con diente y son diente y manso y cabrone y de tó asín en generá.

Aluego lo que pasó es que Dió nuetro señó no sabia como repartirlos pol planeta, que era entonse un paraíso terraná bastante apañao, y desidió lo siguiente:

Los tiró a tos al mar oseánico.
A los que nadaron los llamó percaos y setaceos.
A los que se cagaron de miedo y se liaron a nadar como locos hasta la orilla los llamó animale terrestre pulmonare.
A los que salieron del agua volando y se escondieron en lo árbole los llamó pájaro voladore.
Y a los que se ajogaron los llamó cadávere.

Pero aun asín, Dió el supremo creadó del universo, se seguia aburriendo. Y por eso hiso al hombre.

El hombre estaba solo y se mataba a pajillas, se refrotaba lo árbole como un oso y le salían roncha en el nabo genitá.

Fue asín que le pidió a Dió que le haciera una pareja como lo demás bisho, que estaban tós ennoviaos meno él.

Dió se compadeció y le arrancó de cuajo una costilla. Adán, que se llamaba el tío, se retorció como un samiento, Y si no, probar de arrancarse una costilla y veréi. Y con la costilla le fabricó una hembra que le llamó Evarista, pero la yamaban familiarmente Eva pa que fuera má corto.

Adán y Eva se jartaban de foyá. Pero como tó lo repetío cansa, el Adan ar cabo de do año, ya se liaba con toas las mona y la oveja y la marrana del paraíso, con lo cuar la Eva le pidió la separasión mu enfadá.

Como no estaban casaos no se pudieron de separá y siguieron a lo suyo. Pero ar cabo del tiempo, el Dió todo poderoso, se vorvió a de aburri, y se le ocurrió que pa que no fuera tó tan fasil en el paraíso, se tenía que inventa argo pa darle emosión.

Entonse se sacó una ley que desía que to lo que había en el paraíso se podía comé menos la manzana.
Yestando un día la Eva y el Adán tocandose lo güebo como siempre debajo de una higuera, aparesío por entre las rama una sepiente gorda, maja y hermosa que venía a ofreserle una mansana cojonuda golden pa que la probaran.

El Adan y la Evarista que vieron aquello de una sepiente con una mansana en la boca, le atisaron un peñazo y se la hisieron al hormo.

Dió nuetro señó se dio cuenta de que le habian desobedesío y antonse mandó un angelote antidisturvio con porra de fuego y casco de pluma para que lo espurzara del paraíso terrená y se fueran a tomar por culo.

Y ahí sacabo la buena vida. La que hay ahora ya la conoséi ustede.
Y no me quiero pone de pesao, pero asín fue la cosa y por eso nos va como nos va.

domingo, abril 22, 2007

Curiosidades históricas

Veamos,domingo,me encuentro trabajando sin ganas... Vamos a poner unas cuantas curiosidades históricas de esas que sorprenden jeje

- Según cronistas de la época de total fiabilidad, hacia el año 1920 se hizo muy famoso en Madrid el arte de un bailaor, apodado Mate sin Pies por la extraña e inverosímil circunstancia, en un bailarín, de tener amputadas las dos piernas a la altura de las rodillas.
- El atleta etíope Abebe Bikila ganó su primera maratón olímpica en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 corriendo descalzo los 42 km y 195 m. Cuando cuatro años después repitió su triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, ya lo hizo calzado con unas convencionales zapatillas deportivas, pero su victoria también tuvo algo de épica, pues se produjo unas semanas después de ser operado de apendicitis.
- La edición dominical del diario norteamericano New York Times de agosto de 1987 es considerada como el periódico más pesado nunca publicado, con sus increíbles 6,35 kgs. En cuanto a las ediciones diarias, el récord lo ostenta el ejemplar de este mismo periódico del 17 de septiembre de 1967, formado por 946 páginas, que pesaba 3,4 kgs.