Finalmente y para acabar un conflicto que amenzaba con destruirlo todo, los sartan tomaron una decision drástica: dividieron el mundo en 4 partes, cada una de ellas por un elemento: aire, fuego, tierra y agua, y además crearon una prisión para los patryn, el Laberinto. Y el portal que permite pasar de un mundo a otro no es otro que la Puerta de la Muerte.
Después de siglos de penalidades unos pocos patryn han conseguido escapar del Laberinto y están más que decididos a vengarse de sus captores y a recuperar su lugar como semidioses.

La Puerta de la Muerte es una saga de literatura fantástica compuesta de 7 volumenes ( y ya está, no hay expansiones ni nada más ). En los 4 primeros libros veremos los viajes de Haplo, un patryn en misión de exploración, por los cuatro mundos así como las historias de otros personajes que sirven a los autores para explicar los detalles de cada mundo en un derroche de desbordante imaginación (de cada mundo nos describen sus gente y sus relaciones entre si, su ecología e incluso la política). Los 3 siguientes nos plantean definitivamente a los antegonistas de la historia y nos narran su deselance, que aunque bastante típico en la literatura fantástica y quizás algo forzado, no desentona.
Concluyendo que es gerundio, una de las mejores sagas fantásticas, sin duda. Personajes interesantes y variados, mundos imposibles y una historia dramática llena de sorpresas cuyo trasfondo es tristemente realista. Vamos, que hay que leerlo.
Además es de Margaret Weis y Tracy Hickman, los mismos autores de otras sagas fantásticas, entre ellas la Dragonlance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario